Herramientas oficiales y gratuitas para calcular todos tus beneficios laborales según el Código de Trabajo ecuatoriano. Resultados precisos y actualizados.
Décimo Tercero
Bono navideño
Calcula tu décimo tercer sueldo o bono navideño según tus ingresos anuales del 1 de diciembre al 30 de noviembre.
Décimo Cuarto
Bono escolar
Calcula tu décimo cuarto sueldo o bono escolar basado en el Salario Básico Unificado vigente ($470 en 2025).
Liquidación
Finiquito laboral
Calcula tu liquidación completa incluyendo salarios pendientes, décimos, vacaciones e indemnizaciones.
Utilidades
15% reparto
Calcula tu participación en las utilidades de la empresa (15% de ganancias netas distribuido entre trabajadores).
Vacaciones
15 días anuales
Calcula el valor de tus vacaciones proporcionales (15 días hábiles por año trabajado).
Horas Extras
50% y 100% recargo
Calcula el pago de horas suplementarias (50%) y extraordinarias (100%) según el Código de Trabajo.
Fondos Reserva
8.33% mensual
Calcula tus fondos de reserva IESS (8.33% del salario mensual después del primer año).
Compensaciones
Salario digno
Calcula compensaciones por salario digno y diferencias salariales según el Ministerio de Trabajo.
¿Por qué usar nuestras calculadoras?
Precisión Garantizada
Fórmulas basadas en el Código de Trabajo ecuatoriano y normativas del Ministerio de Trabajo.
Resultados Instantáneos
Obtén cálculos precisos en segundos sin necesidad de registros o pagos.
Siempre Actualizado
Mantenemos las calculadoras actualizadas con los últimos cambios legales y salariales.
Calculadora Décimo Tercero Ecuador
Calcula tu décimo tercer sueldo o bono navideño de forma rápida y precisa según la legislación ecuatoriana.
Calculadora de Décimo Tercero
Tu Décimo Tercer Sueldo es:
$0.00
¿Cómo calcular el décimo tercero en Ecuador?
El décimo tercer sueldo o bono navideño es un beneficio laboral establecido en el Código de Trabajo ecuatoriano.
Se calcula sumando todas las remuneraciones percibidas desde el 1 de diciembre del año anterior hasta el 30 de noviembre del año actual, dividido entre 12.
Fórmula del décimo tercero:
Décimo Tercero = (Suma de remuneraciones anuales) ÷ 12
¿Qué incluye en el cálculo?
Sueldo o salario básico mensual
Horas extras y suplementarias
Comisiones y bonificaciones
Participación en utilidades
Cualquier otro ingreso regular
Importante: No se incluyen décimo tercero ni décimo cuarto anteriores en el cálculo.
El décimo tercer sueldo se paga hasta el 24 de diciembre de cada año para todos los trabajadores del sector privado y público.
¿Cómo calcular décimo tercero proporcional?
Si no trabajaste el año completo, se calcula proporcionalmente: (Remuneraciones percibidas ÷ meses trabajados) × meses trabajados ÷ 12.
¿El décimo tercero tiene descuentos de IESS?
No, el décimo tercer sueldo no tiene descuentos de IESS ni impuesto a la renta. Se paga el valor íntegro calculado.
Calculadora Décimo Cuarto Ecuador
Calcula tu décimo cuarto sueldo o bono escolar basado en el Salario Básico Unificado vigente.
Calculadora de Décimo Cuarto
Tu Décimo Cuarto Sueldo es:
$0.00
¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo en Ecuador?
El décimo cuarto sueldo o bono escolar equivale al Salario Básico Unificado (SBU) vigente, que para 2025 es de $470.
Se paga proporcionalmente según los días trabajados en el período de cálculo.
Fórmula del décimo cuarto:
Décimo Cuarto = (SBU × Días trabajados) ÷ 360
Períodos de cálculo por región:
Sierra y Amazonía: Del 1 de agosto al 31 de julio
Costa e Insular: Del 1 de marzo al 28/29 de febrero
Nota: El SBU 2025 es de $470, establecido por el Ministerio de Trabajo.
Calculadora de décimo cuarto sueldo - Información adicional
¿Cuándo se paga el décimo cuarto en Ecuador?
Sierra y Amazonía: Hasta el 15 de agosto Costa e Insular: Hasta el 15 de marzo
¿Qué pasa si trabajo medio tiempo?
El décimo cuarto se calcula proporcionalmente según las horas trabajadas. Si trabajas medio tiempo, recibes el 50% del valor.
¿El décimo cuarto tiene impuestos?
No, el décimo cuarto sueldo está exento de impuesto a la renta y no tiene descuentos de IESS.
Calculadora Liquidación Laboral Ecuador
Calcula tu liquidación completa incluyendo todos los beneficios y compensaciones según el Código de Trabajo.
Calculadora de Liquidación
Desglose de tu Liquidación:
Total: $0.00
¿Cómo calcular la liquidación laboral en Ecuador?
La liquidación laboral incluye todos los valores pendientes que el empleador debe pagar al trabajador
al terminar la relación laboral. Los componentes varían según el tipo de terminación del contrato.
El empleador tiene máximo 30 días para pagar la liquidación completa desde la terminación del contrato.
¿Qué pasa si no pagan la liquidación?
Puedes presentar una denuncia en el Ministerio de Trabajo. El empleador puede ser sancionado y obligado a pagar con intereses.
¿La liquidación tiene descuentos?
Solo se descuentan préstamos quirografarios del IESS o anticipos dados por el empleador, debidamente documentados.
Calculadora Utilidades Ecuador
Calcula tu participación en las utilidades de la empresa (15% de ganancias netas).
Calculadora de Utilidades
Tu Participación en Utilidades:
Total: $0.00
¿Cómo se calculan las utilidades en Ecuador?
Las empresas deben distribuir el 15% de sus utilidades netas entre los trabajadores.
Este porcentaje se divide en dos partes: 10% se reparte equitativamente entre todos los empleados,
y el 5% restante se distribuye según las cargas familiares.
Fórmula de distribución:
10% equitativo = (10% utilidades ÷ total trabajadores) × (días trabajados ÷ 360)5% por cargas = (5% utilidades × cargas familiares) ÷ total cargas empresa
¿Qué son cargas familiares?
Cónyuge o conviviente en unión de hecho
Hijos menores de 18 años
Hijos con discapacidad (sin límite de edad)
Hijos estudiantes hasta 25 años
Período de cálculo: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año.
Calculadora de utilidades Ecuador - Información importante
¿Cuándo se pagan las utilidades?
Las utilidades se pagan hasta el 15 de abril del año siguiente al período de cálculo.
¿Qué empresas pagan utilidades?
Todas las empresas con fines de lucro que tengan trabajadores en relación de dependencia y hayan obtenido utilidades.
¿Las utilidades tienen impuestos?
Las utilidades están exentas de impuesto a la renta hasta cierto límite establecido por el SRI.
Calculadora Vacaciones Ecuador
Calcula el valor de tus vacaciones proporcionales (15 días hábiles por año trabajado).
Calculadora de Vacaciones
El valor de tus vacaciones es:
$0.00
Por 0 días de vacaciones
¿Cómo calcular las vacaciones en Ecuador?
Los trabajadores tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones por cada año completo de trabajo.
El pago se calcula como la vigésima cuarta parte de todo lo percibido en el año de servicio.
Después de completar un año de trabajo. El empleador y empleado deben ponerse de acuerdo en las fechas.
¿Se pueden acumular las vacaciones?
Sí, se pueden acumular hasta por 3 años. Después de ese tiempo, el empleador debe obligar al trabajador a tomarlas.
¿Se pueden pagar las vacaciones en dinero?
Solo en casos excepcionales y con autorización del Ministerio de Trabajo. Lo normal es que se tomen como descanso.
Calculadora Horas Extras Ecuador
Calcula el pago de horas suplementarias (50%) y extraordinarias (100%) según el Código de Trabajo.
Calculadora de Horas Extras
Desglose de Horas Extras:
Total Adicional: $0.00
¿Cómo calcular horas extras en Ecuador?
Las horas extras se clasifican en suplementarias, extraordinarias y nocturnas, cada una con diferente porcentaje de recargo.
El cálculo se basa en el valor de la hora ordinaria de trabajo.
Tipos de horas extras:
Horas Suplementarias (50%)
Después de la jornada ordinaria, máximo 4 horas diarias y 12 semanales.
Horas Extraordinarias (100%)
De 24:00 a 06:00, sábados, domingos y feriados.
Horas Nocturnas (25%)
Trabajo nocturno regular de 19:00 a 06:00.
Fórmula base:
Valor hora = Salario mensual ÷ 240 horas Hora suplementaria = Valor hora × 1.5 Hora extraordinaria = Valor hora × 2.0
Calculadora horas extras Ecuador - Límites y restricciones
¿Cuáles son los límites de horas extras?
Horas suplementarias: Máximo 4 horas diarias y 12 semanales Total mensual: No más de 60 horas extras al mes
¿Son obligatorias las horas extras?
No, el trabajador puede negarse a trabajar horas extras, excepto en casos de fuerza mayor o emergencia.
¿Las horas extras se pueden compensar con descanso?
Solo con acuerdo expreso entre empleador y trabajador, manteniendo el recargo correspondiente.
Calculadora Fondos de Reserva Ecuador
Calcula tus fondos de reserva IESS (8.33% del salario mensual después del primer año).
Calculadora de Fondos de Reserva
Tus Fondos de Reserva:
Mensual: $0.00
Acumulado: $0.00
¿Cómo calcular los fondos de reserva en Ecuador?
Los fondos de reserva son un beneficio que reciben los trabajadores a partir del segundo año de trabajo.
Equivalen al 8.33% del salario mensual y pueden pagarse directamente o depositarse en el IESS.
Fórmula de cálculo:
Fondos de Reserva = (Salario mensual + bonificaciones) × 8.33%
Requisitos para recibir fondos de reserva:
Haber trabajado más de un año en la misma empresa
Estar afiliado al IESS
Mantener relación laboral vigente
Tener al menos 36 aportaciones al IESS
Modalidades de pago:
Pago Directo
El empleador paga mensualmente en la nómina junto con el salario.
Depósito IESS
Se deposita en una cuenta individual en el IESS con rentabilidad.
Al terminar la relación laboral, por desempleo, para vivienda, o en casos especiales como enfermedad catastrófica.
¿Los fondos de reserva ganan intereses?
Sí, cuando se depositan en el IESS generan una rentabilidad anual que se capitaliza automáticamente.
¿Qué pasa si cambio de trabajo?
Los fondos depositados en el IESS se mantienen. Si recibes pago directo, debes solicitar el certificado de fondos.
Calculadora Compensaciones Ecuador
Calcula compensaciones por salario digno y diferencias salariales según el Ministerio de Trabajo.
Calculadora de Compensaciones
Resultado de la Compensación:
Total: $0.00
¿Qué son las compensaciones laborales en Ecuador?
Las compensaciones son pagos adicionales que debe realizar el empleador cuando el salario del trabajador
es inferior al salario digno establecido por el Ministerio de Trabajo, o por diferencias salariales no cubiertas.
Tipos de compensaciones:
Compensación por Salario Digno
Diferencia entre el salario actual y el salario digno establecido.
Diferencias Salariales
Pagos pendientes por incrementos salariales no aplicados correctamente.
Reintegro de Haberes
Recuperación de valores descontados indebidamente del salario.
Fórmula básica:
Compensación = (Salario Digno - Salario Actual) × Meses
Importante: El salario digno se actualiza anualmente y debe ser cumplido por todos los empleadores.
Calculadora compensaciones Ecuador - Marco legal
¿Qué es el salario digno?
Es el ingreso que cubre las necesidades básicas del trabajador y su familia, establecido anualmente por el Ministerio de Trabajo.
¿Cómo se reclama una compensación?
Se puede reclamar directamente al empleador o presentar una denuncia en el Ministerio de Trabajo con la documentación correspondiente.
¿Las compensaciones generan intereses?
Sí, las compensaciones no pagadas oportunamente generan intereses según la tasa establecida por el Banco Central.